Terapia individual
Disponemos de una serie de profesionales que ofrecen un acompañamiento individual online a los familiares y acompañantes de personas que están pasando por una crisis de salud mental grave.
¿En qué consiste el programa de acompañamiento psicológico para familiares de la asociación HumanaMente?
Se trata de un programa a través del cual familiares y personas del entorno cercano de quienes están sufriendo por algún problema de salud mental grave reciben apoyo individual psicológico por videollamada. El programa consiste en 12 sesiones terapéuticas individuales de 60 minutos de duración cada una.
¿Qué te puede aportar este acompañamiento?
Cuando alguien cercano sufre un problema grave de salud mental, es fácil sentirse perdido, agotado o solo. A veces no sabemos cómo ayudar, cómo cuidarnos, ni cómo seguir adelante. En esos momentos, contar con un espacio de acompañamiento psicológico puede marcar una gran diferencia.
El acompañamiento psicoterapéutico es un espacio seguro con un psicoterapeuta, donde puedes hablar, comprender lo que estás viviendo y empezar a cuidarte también a ti.
A través de de la salud mental, podrás:
Expresar lo que sientes sin ser juzgado/a.
Entender mejor tu papel como familiar o persona cercana.
Encontrar tus propios recursos para afrontar lo que estás viviendo.
Comprender mejor lo que te está pasando a ti y a tu familiar.
Reconocer el impacto que esta situación tiene en tu bienestar.
Sentirte acompañado/a y sostenido/a en el camino.
Este programa está pensado para acompañarte, paso a paso, en un proceso de alivio y fortalecimiento personal. Porque tú también mereces apoyo.
Muchas veces, las personas cuidadoras se ponen en segundo plano durante mucho tiempo. Este espacio es una oportunidad para volver a escucharte, priorizarte y recuperar fuerzas. Porque para acompañar a otro, también necesitamos sentirnos acompañados.
Si nunca has probado un espacio así, te animamos a dar el paso.

¿Quién puede solicitar el acompañamiento?
Familiares o personas del entorno cercano de alguien que está pasando por un problema de salud mental grave.
Puedes escribirnos para tener una primera entrevista gratuita y ver si este acompañamiento es adecuado para ti.
¿Cuál es el coste del servicio?
Se trata de un servicio profesional subvencionado en gran parte por nuestra asociación. Cada persona necesita hacer una aportación financiera de 20 euros por sesión individual con un total de 240 euros para cubrir las 12 sesiones incluidas en el programa. Damos facilidades de pago para el desembolso de esa cantidad.
¿Cómo se llevan a cabo las sesiones individuales de terapia?
Las sesiones tienen una duración aproximada de 1 hora.
Tienen lugar en su mayoría por videollamada..
La fecha y hora de cada sesión se acordará entre el cliente y el psicoterapeuta.
Las sesiones tendrán lugar una vez a la semana.
La duración total del programa de 12 sesiones será de unos 3-4 meses.
Las sesiones son dadas por psicólogos y psicoterapeutas profesionales que colaboran con nuestra asociación.
Conoce a nuestros profesionales
¿Cómo puedo conseguir ayuda?
1
Escríbenos a través de nuestro formulario mostrando tu interés por el programa de acompañamiento a familiares.
2
Alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para coordinar un encuentro donde se realizará una primera entrevista que es gratuita.
3
Nuestro equipo determinará si está a nuestro alcance poder brindarte el tratamiento más adecuado para tu solicitud, teniendo en cuenta la lista de espera, la demanda del solicitante y la cantidad de psicoterapeutas disponibles, en el momento de la consulta.
4
Una semana después, aproximadamente, de la primera entrevista, nos volvemos a poner en contacto contigo para comenzar, si procede, el tratamiento.
Escríbenos para tener una primera entrevista gratuita a través de este simple formulario:
Formulario de solicitud de terapia individual online
Responsable del tratamiento: Asociación Humana Mente. Finalidad: Envío de la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los otros detallados en la política de privacidad.