Política de privacidad

Para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, a continuación, se indican los datos de la información general de este sitio Web:

OBJETO

Estas condiciones generales (en adelante, las «Condiciones Generales») regulan el uso de todos los servicios de este sitio Web (en adelante «el Portal») que www.humana-mente.es, pone a disposición de los usuarios de Internet. Por la mera utilización del Portal, los usuarios expresan la aceptación y sin reservas de las mismas, las cuales podrán ser modificadas por ASOCIACIÓN HUMANAMENTE, en cualquier momento. Los usuarios se ven asimismo sometidos a todas aquellas condiciones particulares, avisos o reglamentos de instrucciones que se pongan en su conocimiento, en relación con los contenidos o servicios concretos, que contemplan con lo previsto en estas Condiciones Generales en cuanto no se opongan.

1. INFORMACIÓN AL USUARIO

ASOCIACIÓN HUMANAMENTE, es la Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fin del tratamiento: gestionar la relación de la Asociación con las personas interesadas en colaborar o participar en sus actividades. Las operaciones previstas para realizar el tratamiento son:

  • Gestionar la condición de socio/a de la Asociación, incluyendo el cobro de cuotas y el envío de información relacionada con dicha condición.

  • Gestionar donaciones y, en su caso, emitir los correspondientes justificantes.

  • Atender solicitudes, consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el Usuario a través de los distintos formularios de contacto puestos a su disposición.

  • Remitir comunicaciones informativas, newsletters y boletines relacionados con las actividades, programas y proyectos de la Asociación, por cualquier medio electrónico o físico disponible.

Criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a ningún destinatario, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al Usuario:

  • Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
  • Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos:

  • Dirección postal: ASOCIACIÓN HUMANAMENTE, Camí del Pedró 32, casa 6, 08394 Sant Vicenç de Montalt (Barcelona).
  • Dirección electrónica: contacto@humana-mente.es

2. CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR EL USUARIO

Los Usuarios, mediante la entrada de datos en los campos en el formulario de contacto o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarias para atender su petición, por parte del prestador, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes. El Usuario garantiza que los datos personales facilitados a ASOCIACIÓN HUMANAMENTE son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.

ASOCIACIÓN HUMANAMENTE informa y garantiza expresamente a los usuarios que, sus datos personales no serán cedidos en ningún caso a terceros (salvo la utilización de cookies de terceros las cuales se especifican en la Política de Cookies), y que siempre que realizará algún tipo de cesión de datos personales, se pedirá previamente el consentimiento expreso, informado e inequívoco por parte los Usuarios. Todos los datos solicitados a través del sitio Web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al Usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.

3. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Que de conformidad con lo dispuesto en las normativa vigente en protección de datos personales, ASOCIACIÓN HUMANAMENTE está cumpliendo con todas las disposiciones de la normativas del RGPD, para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del RGPD, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.

ASOCIACIÓN HUMANAMENTE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establece el RGPD, para proteger los derechos y libertades de los Usuarios y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.

4. UTILIZACIÓN DEL PORTAL Y DE LOS SERVICIOS PARA LOS USUARIOS

Excepto en el caso que hayan obtenido previa y expresa autorización específicamente otorgada a tal efecto por parte de ASOCIACIÓN HUMANAMENTE, los usuarios se abstendrán de obtener o intentar obtener cualquier tipo de contenido, ya sean textos, gráficos, dibujos, archivos de sonido, imágenes o fotografías, vídeos, software y en general cualquier clase de material accesible a través del Portal o de los servicios utilizados por ellos, por medios distintos de los que se hayan puesto a su disposición a este efecto o de los que se empleen habitualmente a este efecto en Internet.

La reproducción, modificación, copia, uso, distribución, comercialización, comunicación pública o cualquier otra utilización de la información contenida en el sitio Web de www.humana-mente.es (incluidos su propio diseño, configuración y forma de exposición del sitio Web) que se realicen sin autorización de ASOCIACIÓN HUMANAMENTE constituye una infracción de la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.

Para facilitar su acceso, puede que ASOCIACIÓN HUMANAMENTE incluya vínculos a páginas de Internet pertenecientes o gestionados por terceros. Al entrar en esos sitios, revisará y aceptará usted las normas de uso de esta página antes de usar. También aceptará que ASOCIACIÓN HUMANAMENTE no tiene control alguno sobre el contenido de estas páginas y que no puede asumir ninguna responsabilidad por ningún material creado o publicado por los mismos. Además, el vínculo a un sitio ajeno a ASOCIACIÓN HUMANAMENTE no implica que apruebe este sitio ni los productos o servicios a los que hace referencia.

5. POLITICA DE COOKIES

A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros.

Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, ASOCIACIÓN HUMANAMENTE utiliza la información estadística elaborada por el Proveedor de Servicios de Internet.

ASOCIACIÓN HUMANAMENTE utiliza cookies para recoger información de los usuarios. Se utilizan cookies propias y de terceros, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen). Puede obtener más información entrando en Política de Cookies.

6. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS CONTENIDOS

La empresa no es en ningún caso responsable, ni de forma directa ni subsidiaria, de ningún contenido, información, comunicación, opinión o manifestación de cualquier tipo que tenga su origen en el usuario o cualquier persona o entidad y que se comunique, difunda, transmita o exhiba a través de este portal.

7. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Todos los contenidos, así como nombres, logos, marcas y bases de datos accesibles en las páginas Web del Portal están sujetos a derechos de propiedad industrial e intelectual de ASOCIACIÓN HUMANAMENTE o de terceros titulares de los mismos. En ningún caso el acceso a las páginas Web del Portal implica ningún tipo de renuncia, transmisión o cesión total o parcial de los mencionados derechos, ni confiere ningún derecho de utilización, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública sobre los contenidos o bienes de propiedad industrial sin la previa y expresa autorización específicamente otorgada a tal efecto por parte de la empresa o del tercero titular de los derechos, excepto los derechos de visualizar y de realizar copias para uso personal y exclusivo del usuario, los cuales deberán ejercer siempre conforme a los principios de la buena fe y la legislación aplicable.

ASOCIACIÓN HUMANAMENTE y otras denominaciones de productos, servicios, gráficos y logotipos son marcas protegidas por ASOCIACIÓN HUMANAMENTE. Las denominaciones de otros productos, servicios y compañías mencionadas en este documento pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios.

8. LEY APLICABLE

La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación de los términos que conforman este aviso legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios del presente portal, será la ley Española.

 Responsable del tratamiento

  • Responsable: ASOCIACIÓN HUMANAMENTE
  • CIF: G22906283

Finalidad del tratamiento

  • Gestión de las relaciones contractuales y por servicios prestados. Seguimiento y control de encargos, suministros u otro tipo de operaciones, la facturación, de las incidencias relacionadas con los productos o servicios, así como el mantenimiento del contacto con Ud.

Plazo de conservación

El plazo de conservación de los datos en condición de Proveedor será arreglo al que obliga a tener la información contable y fiscal de la mercantil, ante requerimiento de la entidad pública competente. (Agencia Tributaria, Juzgados o Tribunales). 

Legitimación

Los datos son tratados en base a la relación contractual que vincula a las partes.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias)

Los datos podrán ser cedidos o comunicados, en su caso, a entidades bancarias para la realización de cobros o pagos, así como a requerimiento de la Agencia Tributaria, Juzgados o Tribunales. 

Derechos de los interesados

Ud. podrá ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Portabilidad, Limitación o, en su caso, Oposición. Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección arriba señalada. Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante Representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo. 
Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

Eva Martínez

Coordinardora del Podcast

Coordino el podcast LO-CURA para dar voz a quienes, de una manera u otra, viven el sufrimiento psíquico.

Soy madre de un hijo etiquetado de esquizofrenia. Esta circunstancia, que en un principio fue lo más terrible, me ha permitido crecer como persona y descubrir cuánto queda por hacer en el campo de la salud mental. Mi formación médica me ha ayudado a entender muchas cosas, la experiencia empresarial a organizarme. Colaboro con varias asociaciones, escribo sobre la salud mental.

Ana Gutierrez

Responsable de Administración y Finanzas

Me ocupo del área de administración y finanzas de la asociación, facilitando que todo funcione en el día a día económico de la misma y humanizando la parte burocrática que toda organización necesita.

Mi misión es garantizar la estabilidad y el buen uso de los recursos para que la asociación pueda crecer de forma sostenible y llegar así al mayor número posible de personas que la necesitan.

Sueño con una economía que gestione de forma más humana los recursos disponibles poniendo en el centro el cuidado de la vida.

Fernando Cantón

Psicólogo general sanitario, especializado en intervención psicosocial y comunitaria. Experto en Diálogos Abiertos por la Universidad de Almería.

He trabajado durante cinco años atendiendo a personas con problemas graves de salud mental y a sus familias en el ámbito comunitario.

Entiendo el sufrimiento emocional como el resultado de una interacción entre factores personales, sociales y políticos; manteniendo una visión contextual de los problemas de salud mental.

Luna López Tejerina

Psicóloga con habilitación sanitaria, Máster en Psicoterapia y especialización en intervención psicológica en problemas de salud mental, víctimas de violencia de género y psicología perinatal.

Mi trayectoria profesional ha ido muy unida a la salud mental, antes incluso de empezar la carrera de psicología, desde el diagnóstico de mi hermano pequeño de Trastorno bipolar a los 14 años. Me he involucrado en grupos de familiares y asociaciones con las que he colaborado muy estrechamente durante los últimos 28 años.

He trabajado en diversos recursos y asociaciones relacionados con la salud mental y desde hace 15 años trabajo en mi consulta privada en Madrid. Mis valores profesionales son la honestidad, el compromiso y la empatía. Trabajo desde una perspectiva cercana y respetuosa, construyendo un vínculo de confianza donde ser escuchados y validados.

Soraya Torres Suárez

Mi nombre es Soraya Torres Suárez. Llevo 23 años dedicada al trabajo social y 12 como terapeuta. Como trabajadora social, he desarrollado proyectos que impulsan cambios positivos en personas, grupos e instituciones, promoviendo redes de apoyo, que favorezcan la colaboración y las sinergias.

Como terapeuta, me especialicé en constelaciones familiares y en TRE® (técnica corporal de Liberación Emocional de tensión y trauma), que atiendo de forma individual y grupal, en consulta directa y online. Desde mi experiencia personal acompañé a mi hija adolescente, durante cuatro años en la difícil travesía de la autolesión. Desde este aprendizaje pongo al servicio de los demás mi vivencia, para inspirar a otros, acompañar y transmitir el mensaje de que “SÍ, se sale de esta".

Luisa Fernández Sierra

Me llamo Luisa Fernandez Sierra y soy madre de un hijo adulto con Asperger y mi pareja también está en el espectro. A partir de esta vivencia personal y de mi recorrido profesional de 15 años como terapeuta de Medicina Tradicional China, mentora y 30 años como traductora médica me entusiasma ser parte de esta red para acompañar y ayudar a otras familias con autismo a que puedan vivir la neuro divergencia desde un espacio mejor informado, acompañadas y más libre de prejuicios e incertidumbre.

Mari Carmen Martínez

Soy Mª del Carmen Martínez Casanova, médica jubilada con más de 35 años de experiencia en Pediatría, Medicina Familiar y Comunitaria y Oncología. A lo largo de mi carrera he acompañado a personas y familias en situaciones de gran vulnerabilidad, cultivando escucha, empatía y resiliencia.

Por la experiencia personal que tengo acompañando a mi hija me ocupo de orientar a familiares de personas con esquizofrenia y brotes psicóticos.

Sonia Flores

Soy Sonia Flores, ex paciente de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (Anorexia Nerviosa). A partir de mi experiencia personal y de todo lo que viví durante ese proceso, nació en mí la necesidad de acompañar y apoyar a otras personas que atraviesan situaciones similares, ya sean pacientes o familiares.

Mi propósito es que todo el mundo pueda sentirse acompañado y guiado en este tipo de caminos tan difíciles. Por ello, me dedico a orientar y acompañar a familiares de personas con un Trastorno de la Conducta Alimentaria, brindándoles herramientas, comprensión y esperanza.

Anna Mastrolito

Soy Anna Mastrolitto, mentora de procesos creativos y espiritualidad práctica. Tras años de lidiar con el estrés, la ansiedad y episodios de autolesión, me formé en yoga, programación neurolingüística, técnicas energéticas y somáticas. Este camino me permitió reconciliarme conmigo misma y desarrollar la capacidad de acompañar a otras personas en sus procesos con empatía y presencia. Gracias a mi experiencia personal, en la asociación me encargo de orientar y escuchar a personas y familias que atraviesan situaciones de depresión y ansiedad.

Sergio Sánchez

Psicólogo y psicoterapeuta familiar con más de 15 años de experiencia apoyando a personas con problemas de salud mental y a sus familias.

Además de su trayectoria profesional, Sergio es padre de un hijo diagnosticado de esquizofrenia, lo que le ha llevado a profundizar en formas de acompañamiento más humanas, respetuosas y eficaces. Se ha formado en Terapia Multifamiliar con Javier Sempere y en Diálogo Abierto con Jaakko Seikkula y Silvia Parrabera, y desde hace años colabora en la Asociación JAEC como facilitador de diálogos abiertos.

Actualmente dirige el proyecto ConversaMente, dedicado a la difusión del enfoque de Diálogo Abierto, la formación de profesionales y el acompañamiento a familias.

Silvia Salom

Facilitadora del Círculo de ayuda mutua.

Silvia Salom – Facilitadora de procesos de acompañamiento para familiares de personas con trastornos mentales.

Soy madre de una hija diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), experiencia que marcó un antes y un después en mi vida personal y profesional. Este camino me impulsó a profundizar en mi desarrollo interior, cultivando herramientas que hoy comparto con otras familias que atraviesan procesos similares.

Desde hace más de 15 años acompaño procesos de sanación emocional y energética, integrando herramientas como la meditación, la respiración consciente, la gestión emocional y la reconexión con el cuerpo.

Estoy formada en Constelaciones Familiares (Máster de 3 años en el Institut Gestalt de Barcelona) y en terapias complementarias como reiki, masaje metamórfico, sanación del útero, esencias florales y terapia menstrual. Mi enfoque combina la experiencia vivida con una mirada compasiva y práctica, ofreciendo recursos concretos para que otras familias puedan sostenerse y fortalecerse en el camino del cuidado.

Sonia Herrero

Creadora de la comunidad respira y facilitadora del Círculo de ayuda mutua.

Terapeuta del método NARM™, método terapéutico enfocado en trauma del desarrollo.

Cuento con más de 25 años de experiencia laboral, ofrezco sesiones de terapia individual y acompaño a familiares de personas con trastornos mentales a conectar con ellos y consigo mismos, desde una perspectiva de cuidado y empatía. Yo misma soy familiar de dos hombres, mi hermano y mi hijo, que han tenido un diagnóstico de trastorno mental grave y acompaño a otros familiares desde mi experiencia personal. Autora del libro «Cuando nos volvimos locos».

Gemma Panadés

Facilitadora del Círculo de ayuda mutua. Coach, formadora y experta en autoconocimiento para la salud mental.

Desde 2014 acompaño a mujeres, madres e hijas que conviven con el sufrimiento emocional de un ser querido o con el suyo propio, ayudándolas a reconectar consigo mismas, transformar sus relaciones en vínculos más seguros y recuperar la confianza en la vida.

Mi compromiso con la salud mental nace de mi historia personal: he visto sufrir profundamente a tres de las mujeres que más amo —mi madre, mi hermana y mi hija—. Desde niña, aprendí a mirar el brillo que hay detrás del sufrimiento humano y a cuestionarme muchas cosas sobre la felicidad, el misterio de las relaciones y de la vida.

Autora del libro «Cuando el dolor y el amor se unen».

Jordi Marfá

Facilitador de la Consulta con el Psiquiatra.

Soy médico psiquiatra con más de 40 años de experiencia en salud mental comunitaria. Me ha formado como psicoanalista y he dirigido durante más de dos décadas un Centro de Salud Mental en Badalona.

Soy miembro fundador de la Fundació Congrés Català de Salut Mental y he participado activamente en proyectos innovadores como el desarrollo de guías de buenas prácticas para la atención a jóvenes y la gestión colaborativa de la medicación.

Estoy profundamente comprometido con el acompañamiento a familias, he sido docente en múltiples programas sobre trabajo grupal y salud mental comunitaria, y he integrado enfoques como el Diálogo Abierto en mi práctica clínica y docente.

Gus Bas

Facilita el Círculo de Apoyo para Hombres. Psicólogo, especializado en adolescencia, pareja y familia.

Cuento con veinte años de experiencia en el ámbito terapéutico y pedagógico. Trabajo ofreciendo acompañamiento y orientación en diversos formatos (terapia individual, terapia de pareja o familiar, grupos terapéuticos, talleres y conferencias). Dirijo el programa GROW® para adolesccentes y familias, facilito talleres de constelaciones familiares. He facilitado grupos de hombres en proyectos educativos e impulsé y facilité el grupo de hombres padres de adolescentes en el SAIF del Ayuntamiento de Barcelona.

Silvia Salom

Coordinadora de la comunidad de familiares RESPIRA. Facilitadora del círculo de ayuda mutua y acompañante.

Soy madre de una hija diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y como familiar me encargo de acompañar a otros familiares que se acercan a nuestra asociación buscando apoyo.
Estoy formada en Constelaciones Familiares (Máster de 3 años en el Institut Gestalt de Barcelona) y en terapias complementarias como reiki, masaje metamórfico, sanación del útero, esencias florales y terapia menstrual.

María Pedrós Piñón

Me ocupo de que todo lo que hacemos desde la asociación llegue a ti desde varios canales, coordino a las distintas personas involucradas en el diseño, la creación de textos, el desarrollo web... y le pongo un toque personal, muy humano y sensibilizado con la causa, para que todo el trabajo que hacemos toque corazones y nos acerque a aquellas personas que están necesitando de la asociación. Estoy muy agradecida de formar parte de un proyecto tan hermoso y con un equipo tan potente. Me sana en lo que yo también traigo.

Jose Carlos Fernández

Técnico de sonido y productor del podcast LO-CURA ¿QUÉ CURA LA LOCURA?

Me encargo de que las voces de los entrevistados lleguen a tus oídos con toda la claridad posible, para que entiendas cada detalle de sus historias. También me ocupo de que las plataformas de podcast distribuyan estas historias a todo el que quiera escucharlas. En otra fase de mi vida fui taxista y músico de verbenas y bodas.

Sonia Herrero

Sonia es la fundadora y directora de la asociación. Terapeuta del método NARM™, enfocado en trauma del desarrollo. Madre y hermana de dos personas que han pasado por crisis de salud mental grave. Con más de 25 años de experiencia laboral, ofrece sesiones de terapia individual y acompaña a familiares de personas con trastornos mentales a conectar con ellos y consigo mismos desde una perspectiva de cuidado y empatía. Escritora de "Cuando nos volvimos locos".