Hazte socio
Súmate a
Cada día acompañamos a personas y familias que conviven con un trastorno de salud mental. Necesitamos tu apoyo para poder seguir adelante. Cada Euro cuenta.
Juntos por una salud mental para todos.
Para que nadie quede atrás.
Estás a un paso de ser
Preguntas frecuentes
¿Qué significa ser socia/o de HumanaMente?
Hacerse socia/o es apostar por el cambio social a favor de una atención digna, comunitaria y respetuosa en salud mental. Con tu apoyo impulsamos iniciativas que apoyan a los familiares que, en muchos casos, se sienten solos y sin ayuda ante situaciones muy difíciles.
¿Qué beneficios tiene ser socia/o?
- Participación exclusiva en dos encuentros anuales online para estar al día de nuestras acciones.
- Oportunidad de colaborar como voluntaria/o en eventos y proyectos.
- Comunicación constante a través de un canal exclusivo para socias/os.
¿Cuánto cuesta hacerse socia/o?
Puedes unirte con una aportación mensual de 5, 10 o 15 euros, o bien con una cuota anual de 59 euros. También puedes aportar cualquier otra cantidad con la que te sientas cómodo.
¿Cómo se utiliza el dinero de las socias/os?
Tu aportación se destina a:
- Mantener y ampliar los servicios de acompañamiento y apoyo a familias.
- Desarrollar servicios nuevos necesarios e inexistentes hasta ahora.
- Reforzar la incidencia política y social para que los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias sean escuchados y respetados.
¿Puedo modificar o cancelar mi aportación en cualquier momento?
Sí, en cualquier momento puedes cancelar tu aportación. Podrás gestionarlo fácilmente desde tu área privada de socias/os.
¿Puedo colaborar de otras formas además de ser socia/o?
Sí. Además de hacerte socia/o, puedes colaborar con HumanaMente:
- Haciendo donaciones puntuales.
- Participando como voluntaria/o en nuestros proyectos.
- Difundiendo nuestras campañas y actividades.
¿Puedo desgravarme el 80% de mi cuota de socia/o?
De momento todavía no. HumanaMente todavia no está declarada como entidad de utilidad pública nacional ya que no tenemos aún el tiempo necesario de existencia. A partir del 2027 será posible.