Grupo de
¿Qué es la Terapia Multifamiliar?
La Terapia Multifamiliar es un espacio único de encuentro grupal —que ofrecemos online dos veces al mes— donde personas con un diagnóstico en salud mental y sus familiares participan juntos, acompañados por otras familias y guiados por un profesional, el psicólogo Sergio Sánchez.
A diferencia de las terapias individuales o familiares que trabajan por separado, aquí nos reunimos en un grupo amplio de varias familias en el que todas las voces cuentan: la de quien vive la experiencia en primera persona y la de quienes acompañan día a día.
El encuentro entre familias abre posibilidades que a solas serían impensables. Se generan comprensiones que a solas no aparecen, surgen ideas y caminos para afrontar las dificultades, y se descubren recursos internos y familiares que ayudan en la recuperación.
Nuestra propuesta se basa en la Terapia Interfamiliar (de Javier Sempere y Claudio Fuenzalida) e integra los principios del Diálogo Abierto, un enfoque que fomenta la participación de todos, la escucha mutua y la construcción conjunta de sentido.
¿Qué te llevarás de la experiencia?
Menos soledad, más compañía.
Descubrirás que no estás solo: otras personas y familias viven situaciones parecidas y pueden comprenderte de verdad.
Una comunicación más clara y tranquila.
Aprenderás nuevas formas de hablar y escuchar que reducen tensiones y mejoran la convivencia en casa.
Comprensión mutua.
Tanto la persona diagnosticada como su familia podrán expresar su visión y descubrir lo que cada uno necesita para sentirse mejor.
Ideas que ayudan en lo cotidiano.
Compartiendo experiencias, surgen recursos y soluciones prácticas que a solas no habrías imaginado.
Avances en la recuperación.
Participar en un grupo amplio, donde todas las voces cuentan, refuerza la confianza, la esperanza y el sentido de pertenencia.
Una red de apoyo real.
El grupo se convierte en una comunidad de cuidado mutuo: recibes apoyo y, al mismo tiempo, ofreces tu experiencia para ayudar a otros.
En definitiva: un apoyo real que contribuye a la recuperación personal y familiar.
¿Para quién es la Terapia Multifamiliar?
Para personas con un diagnóstico en salud mental que quieran compartir su experiencia, recibir apoyo y aportar a otras familias.
Para familiares que sostienen y acompañan en el día a día.
Para familiares o personas cercanas (abuelos, tíos, amigos) que desean comprender mejor y apoyar sin sentirse al margen.
Para quienes, aunque no tengan un vínculo directo, se interesan por la salud mental y estén dispuestos a trabajar en un grupo abierto y respetuoso.
¿Cómo funciona?
Participan varias familias completas (personas diagnosticadas y acompañantes), junto a profesionales que facilitan el proceso.
También es posible asistir aunque el resto de tu familia no participe.
Encuentros quincenales online, de 1 hora y media.
Horario: viernes de 17:30 a 19:00.
Próximas fechas:
7 de noviembre
21 de noviembre
12 de diciembre
Precio
Gratuito para cualquier persona con diagnóstico en salud mental.
Gratuito para miembros de la Comunidad de Familiares RESPIRA.
Si eres familiar y deseas participar, puedes unirte a nuestra Comunidad RESPIRA: el primer mes es gratuito. Puedes apuntarte aquí.

Facilitador:
Sergio Sánchez
Psicólogo y psicoterapeuta familiar con más de 15 años de experiencia apoyando a personas con problemas de salud mental y a sus familias.
Además de su trayectoria profesional, Sergio es padre de un hijo diagnosticado de esquizofrenia, lo que le ha llevado a profundizar en formas de acompañamiento más humanas, respetuosas y eficaces. Se ha formado en Terapia Multifamiliar con Javier Sempere y en Diálogo Abierto con Jaakko Seikkula y Silvia Parrabera, y desde hace años colabora en la Asociación JAEC como facilitador de diálogos abiertos.
Actualmente dirige el proyecto ConversaMente, dedicado a la difusión del enfoque de Diálogo Abierto, la formación de profesionales y el acompañamiento a familias.