Quiénes somos

Nuestra historia
Soy Sonia Herrero
Fundadora de la asociación HumanaMente y nuestra historia está muy vinculada con la mía propia: he creado la asociación a la cual yo hubiera necesitado acudir cuando, en enero del 2023, mi hijo de 19 años tuvo su primer brote psicótico.
Yo fui afortunada y pude ir dando tanto con los servicios que mi hijo necesitaba para recuperarse como con el apoyo que era necesario para mí misma. Pero todo fue una lucha constante. Un viaje solitario, agotador y duro.
Tanto que en numerosas ocasiones me pregunté “¿por qué no puede haber alguien que acompañe a los familiares y les dé toda esta información y apoyo? “
Así nació HumanaMente.
Mi experiencia previa como emprendedora y abogado han sido vitales a la hora de crear una asociación desde cero. El ser terapeuta me ha ayudado a crear los servicios terapéuticos necesarios para los familiares.
Y mi motor constante es mi papel de familiar afectado, tanto por la experiencia con mi hijo (la cuento en mi libro), como con la de mi hermano que lleva más de treinta años diagnosticado con esquizofrenia.
La Asociación HumanaMente nace desde la iniciativa de familiares directamente afectados, con el objetivo de ofrecer servicios y apoyo a familiares para impulsar la recuperación de las personas afectadas por un trastorno de salud mental.
En HumanaMente trabajamos con familias y con las personas en proceso de recuperación, proporcionamos acompañamiento personalizado, mapa de recursos, aumentamos la conciencia pública y el conocimiento de familiares y profesionales.
Nuestro equipo
Nuestro equipo está formado por personas con conciencia y con ganas de tener un efecto positivo sobre la salud mental e integral.
Colaboraciones
A través de nuestra fundadora, Sonia Herrero, hemos colaborado con:
Nuestros valores

Esperanza
Creemos en la capacidad de todas las personas para sanar, crecer y construir vidas significativas, incluso en medio del sufrimiento. Apostamos por una visión positiva del futuro basada en la resiliencia y el poder de transformación.

Inclusión
Acogemos la neurodivergencia como formas diversas de entender el mundo y experimentar la vida. Trabajamos para que todas las voces sean escuchadas y respetadas, especialmente aquellas que han sido marginadas o silenciadas.

Empoderamiento
Fomentamos la confianza, la autonomía y la participación activa de cada persona en su proceso de vida y recuperación. Valoramos el saber vivido y el protagonismo de quienes atraviesan experiencias de sufrimiento psíquico y el de sus acompañantes.

Compasión
Nos guiamos por la empatía, la amabilidad y el respeto profundo hacia cada historia personal. Promovemos relaciones humanas basadas en la escucha, la validación y el acompañamiento auténtico.

Justicia y equidad
Luchamos contra la discriminación, el estigma y la desigualdad. Defendemos los derechos humanos, el acceso digno a apoyos y la construcción de un sistema de salud mental más justo, humano y corresponsable.